Ya
hemos escuchado de historias de Google dando sus encantos a la ciencia
aeroespacial para el deleite y utilidad de nosotros. Ahora, al parecer Amazon
quiere tomar turno con importante proyecto de la mano de una subsidiaria.
Kuiper
Systems LLC, una subsidiaria de Amazon, estará comenzando un Proyecto en el
cual le propuso a la International Communication Union un sistema espacial a
baja orbita para dar acceso a internet en sitios que no puede tener acceso
remotamente.
La
mencionada organización es la que regula los lanzamientos y acomodos de satélites
que están orbitando a nuestro planeta y sí, esto es una respuesta a Project
Loon de Alphabet, llevado un poco más lejos.
La
manera de hacerlo será lanzar varios satélites a un total de 3,236 y que
estarán concadenados a centros manejados alrededor de varias partes del planeta
bajo la sombrilla de empresas de Amazon y gran parte de estos estarán al parecer,
monitoreados por el AWS Ground Station, que se fundó el año pasado.
El
también llamado Proyecto Kuiper consistirá en satélites a tres alturas
diferentes: habrá 784 satélites a 367 millas, 1,296 satélites a 379 millas y
1,156 satélites a 391 millas.
Estos satélites ofrecerán internet en áreas que
van desde 56 grados al norte (aproximadamente en línea con el centro de
Escocia) hasta 56 grados al sur (que se encuentra debajo del extremo sur de
América del Sur).
Esta
área, en teoría, cubre más del 95 por ciento de la población de la Tierra,
alcanzando a decenas de millones de personas.
Es
bueno ver que el concepto de llevar más acceso al internet, particularmente en áreas
que todavía no han desarrollado infraestructura sea prioridad de más gente además
que Google (hoy día Project Loon está directa a Alphabet) y que esto conlleve a
más competencia y ojalá sea accesible.
Vía Geekwire
0 Comentarios