Dejando pasar una semana luego de “It’s
Show Time” y luego de las reacciones y todo lo que Apple logró en ese lunes 25
de Marzo, realmente hay que darle un trasfondo de lo importante que fue para
Apple, más de lo que la gente piensa.
Pues todavía no tenemos detalles de
precios, pero tenemos un reparto de elenco cinco estrellas de parte de Apple
para su servicio curado de programas originales, así que esto ser un competidor
de Netflix no es simplemente de abordar programas o películas ya pasados.
Esto se trata de ser Apple de Apple para fanáticos
de Apple y los actores involucrados en las películas y naturalmente, no es algo
barato pues se dice que Apple ha invertido ya en cerca de $9 billones y esos no
son una servilleta de $20 para el estándar de Apple.
No hay que analizarlo de arriba u debajo
de que esta nueva aventura de Apple NO es un experimento, esto es lo más serio
que he visto a Apple en implementar no desde Apple Music (el cual es la primera
señal que se debió dar), estoy hablando incluso del mismo énfasis de haber
introducido el iPhone por primera vez en el 2007.
Pero si hablamos de servicio, ¿por qué mencionar el iPhone?
Porque precisamente TV+ News+, Music y
Arcade definirán el futuro de Apple más allá de lo que el iPad, el iPhone y me atrevería
a decir que las Macintosh pueden ser los pilares para mantener levantada a
Apple.
Esto lo veo como que se están invirtiendo
los papeles…
Google hoy día está en su tercer año de
darle énfasis a sus capacidades para producir su propio hardware, luego de
décadas de montar servicios y ahora vemos a Apple montar su líneas de servicios
a bastantes años luego de dominar en lo que se le antoje con hardware.
Pero ¿porque precisamente en estos días?
La doctrina a lo mejor no se note ahora y
tendremos los eventos de otoño, pero los números de Smartphone no mienten,
según la IDC, Apple está entre los grandes cincos de manufactureros de
Smartphones con la lista como sigue en orden descendente, Samsung, Apple,
Huawei, Oppo y Xiaomi.
Sí, el iPhone va a continuar a los años
visibles, pero lla tendencia es que a Apple no le está haciendo gracia mantener
ingresos y ganancias si le toca estar jugando al gato y al ratón y en especial,
si hay momentos que le toca estar cambiando el papel de Tom a Jerry o de Jerry
a Tom.
A largo plazo no es saludable para el
negocio o ¿creen que es simplemente manía el que ahora Apple a partir de este
año fiscal ya NO presentara números concretos de equipos iOS vendido? Una
movida que realmente fue un mal sabor de boca para los inversionistas.
Realmente Apple está pensando en su
futuro y ya hay que reconocerlo, que el iPhone solo ya no puede cargar a la
empresa, como así las computadoras Macintosh dejaron de ser el pilar principal
de la empresa a mediados de la pasada década.
Creo que un reciente y buen (mal) ejemplo es lo que llevó al decline del AirPower a finales de la semana pasada debe estar más que nunca poniéndo esta noción en la cabeza de Tim Cook y no hay que ir a un análisis exagerado de que la moral debió bajar considerablemente en el área de ingeniería de Apple.
Creo que un reciente y buen (mal) ejemplo es lo que llevó al decline del AirPower a finales de la semana pasada debe estar más que nunca poniéndo esta noción en la cabeza de Tim Cook y no hay que ir a un análisis exagerado de que la moral debió bajar considerablemente en el área de ingeniería de Apple.
Es cuestión de adaptarse a la sociedad y que influye tecnológicamente
Los nuevos servicios, en especial TV+ es
parte de la práctica que se le ha conocido a Apple particularmente, cuando las
tendencias sociales y como el ser humano se sienta cómodo con algo tecnológico detrás
de la movida.
Tan atrás en los 80’s, Apple Lisa era
dirigida para power user y mientras que lo que conocemos hoy como Macintosh,
era originalmente una variante de Apple para consumidores de bajos recursos,
Steve Jobs lo convirtió en la nueva desktop contemporánea.
Aunque no fue un éxito inmediato, el
tiempo le dio la razón a Jobs, volviéndose la computadora principal de Apple y
eclipsando a todas las demás.
Años más tardes y regresa Jobs a una
Apple moribunda porque explotaron las Macintosh hasta no más poder y productos
originales no estaban en acorde con las necesidades actuales o simplemente eran
una alternativa menos económicas a las actuales, ocurriría lo mismo con el
concepto de las computadoras todo-en-uno con las iMac.
Luego en la primera mitad de la década
del 2000 tenemos el iPod… ¿Entienden a donde voy con estos ejemplos?
Todo trata de diversificarse y no
quedarse estancado y esto no es de Apple nada más, TODAS las empresas tienen
que transformarse y hasta dejar de ser lo que eran durante su fundación.
Lo que es hoy HP Inc. y Hewlett Packard
Enterprise (mercados consumidor y soluciones de empresas respectivamente) era
antes Hewlett Packard, fundado para fabricar equipos para ingenieros y técnicos
eléctrico y ese mercado hoy día ya no es de HP.
Sony ha subsidiado todos sus mercados de electrónicos
y vendido su negocio de computadoras, una empresa japonesa que nació en los
finales de la Segunda Guerra Mundial en la vanguardia de la tecnología y hoy
día su negocio principal son sensores de cámaras, Sony Pictures, Smartphones y
Playstation.
Lo mismo le tocó a Apple, lo que pasa es
que el iPhone es una época única donde un solo producto movía millones, versus
que como diría mi amigo Josué Merced, un Android lo consigues hasta en una
gasolinera porque hay muchas marcas con una misma plataforma.
Pero la magia de que “solo uno dominaba a
todos” empezó a desvanecerse con el iPhone 5c y la entrada de los modelos Plus
de los iPhone comenzando con el iPhone 6 como una inusual respuesta al mundo de
las Phablets, ya ahí te dabas cuenta que Apple le tocó moldearse porque ya no
estaba logrando moldear la industria, donde una empresa ahí puede saber si está
realmente o no distorsionando las cosas.
TV+ puede ser un excelente negocio, Netflix probó que sí
Si Netflix no fuera lo suficientemente
exitoso como lo es hoy día y no fuera el case-study para este tipo de
industria, porque tenemos a Prime Video y Hulu como sus principales
competidores y ahora con AT&T, Disney y otros con sus prospectos en
desarrollo o a punto de lanzar.
En el caso de Apple, tiene que irse
rápidamente en no acoplarse de los canales tradicionales Premium (Starz, HBO,
etc.) y mantenerse en el que el enfoque de su servicio es la programación
original, no ser simplemente otro servicio de acceso rápido a canales por $10
mensuales.
Ese es precisamente uno de los retos a un
mercado ya saturado y que se seguirá saturándose.
Estoy de acuerdo con lo que analistas
dicen que Apple ofrecerá de igual manera contenido gratis a dueños de equipos
netamente Apple, a lo mejor para las quejas de que la empresa esté injustamente
en ventaja a sus competidores, pero eso realmente es lo que hace favorecer más
a Apple TV+.
Este valor agregado mantendría a los
usuarios en el ecosistema de Apple y le permitiría vender otros productos y
programas y películas con licencia a sus clientes.
En otras palabras, razones para de igual
manera seguir esperando productos nuevos de Apple que se consideren de
hardware, pero de nuevo, lo espero ahora de menor grado y menores ventanas de
actualizaciones.
Yo solo digo luego de todo esto, no seré
cliente inmediatamente de TV+ pues creo que estoy bastante montado con mis necesidades
de Entretenimiento, Liberty en mi casa, Prime, HBO Go y Netflix. Pero creo que
yo invocaría el voto de confianza con Apple.
0 Comentarios