Comienza la semana con rumores
relacionados con el futuro del iPhone y particularmente, de iOS con iOS 13. El
más reciente reporte aunque no tiene sorpresas, si incluye bastante razones
para no subestimar el iPad en este año.
Pues no hay que negar que este es tiempo
de hacer recapitulaciones para algunas cosas y es como encuentro el reporte de
9to5Mac en el día de hoy sobre iOS 13.
Ya se ha escuchado que el platillo fuerte
para iOS 13 es que a nivel de sistema operativo habrá el tal deseado Dark Mode
y será basado del mismo que ya macOS disfruta hoy día. Creo que la novedad es
que el iPad al parecer estará ganándolo desde día 1.
Marzipan también pudiera pedir que el
acceso al Dark Mode sea del poder del desarrollador para que aplicaciones
universales para iOS/macOS puedan también tener el acceso.
Uno de los temas que iOS siempre ha sido débil
(dependiendo de la perspectiva claro está) con Android y es que iOS 13
introducirá gráficamente un sistema de “cartas”, donde se acomodarían
aplicaciones que estén minimizadas y estén más organizadas para mejor acceso
sin comenzar a tomar recursos del equipo.
Por lo menos el nuevo sistema de cartas
estaría siendo un exclusiva del iPad y esto incluye un nuevo gestor gráfico
para el volumen y nuevo gesto de deshacer que será estándar para la entrada de
texto en iOS 13 más allá de la acción de sacudir y deshacer existente.
El informe afirma que el nuevo gesto se
inicia con un toque de tres dedos en el área del teclado, y luego los usuarios
pueden deslizarse hacia la izquierda o hacia la derecha para deshacer y rehacer
las acciones de manera interactiva.
Continuando con cosas que se espera
directamente para el iPad es que iOS 13 incluirá nuevas gesturas permitan la
selección de múltiples elementos en vistas de tabla y vistas de colección.
Finalmente, habrá una opción mejorada
para trabajar con Fonts o tipos de letras también que será exclusiva del iPad
Otras características esperadas en iOS 13
incluyen una aplicación Reminders rediseñada que se extiende a la Mac, un mejor
rechazo de "Hey Siri" para los ruidos ambientales comunes, como los
bebés que ríen y lloran, un soporte multilingüe mejorado para teclados y
dictados, y controles de impresión integrados en la aplicación.
Algunas de estas últimas se espera que
sea global y no exclusiva para el iPad.
0 Comentarios