Bueno, nuevamente hablamos de la red
social de Facebook y aunque son buenas noticias realmente, es relacionado a la temática
de las noticias falsa y la desinformación o noticias para incentivar el odio a
través del Internet.
En esta ocasión, Facebook anunció cuatro
nuevas maneras con la que estarán curando su News Feed a que se someta información
o se comparta noticia que sea real y que no tenga intenciones malas como
incentivar odio o parcializar de manera negativamente la opinión de usuarios.
Las movidas son:
- Expandir su asociación con Associated Press para "refutar información falsa y engañosa de video y contenido en español que aparece en Facebook en los Estados Unidos".
- Ajuste el algoritmo de alimentación de noticias para reducir el rango de los sitios que enlazan mucho más ampliamente de lo que están vinculados.
- Reduzca el alcance de los Grupos de Facebook cuyos miembros comparten repetidamente información errónea y responsabiliza a los administradores del Grupo por las violaciones de los estándares comunitarios de Facebook
- Abra un proceso de consulta con "una amplia gama de académicos, expertos en verificación de hechos, periodistas, investigadores de encuestas y organizaciones de la sociedad civil" para explorar los beneficios y riesgos de involucrar a "grupos de usuarios de Facebook que apuntan a fuentes periodísticas para corroborar o contradecir las afirmaciones hechas en contenido potencialmente falso".
Facebook reconoció que conversaciones de
odio pueden ser detenido en su red social en un 52% o más de la mitad de los
contenidos, pero han logrado exitosamente filtrar contenidos relacionados a explotación
infantil, terrorista, desnudos y contenido violento.
Vía
Axios
0 Comentarios