Una movida para atraer a power users y
los que enredan a Linux con sus necesidades telefónicas, DeX para Linux de
Samsung fue una de las cosas que me tentó BASTANTE en adquirir el Samsung
Galaxy Note 9, pero hay más equipos que se unen.
Vamos a dos años desde que Samsung le dio
con responder a Continuum de Microsoft, la manera de convertir teléfonos en una
especie de PC portable al conectarlo con un monitor con DeX.
DeX es similar en concepto al producto
Continuum de Microsoft y la ventaja para los futuros dueños de los nuevos Smartphone
de Samsung, el mismo le dará acceso a conexión HDMI, USB, Bluetooth, Ethernet y
funciones de refrigeración para evitar calentar el equipo mientras se usa.
El software se basa en las
características programadas dentro de Android para ayudar a escalar la interfaz
de usuario de Android para pantallas de escritorio.
Es compatible con multitarea completa con
ventanas móviles y ejecuta la mayoría de las aplicaciones estándar de Android y
esto incluye las aplicaciones de teléfono, mensajes de texto y otras
comunicaciones móviles esenciales funcionarán normalmente.
Desde el año pasado, Samsung comenzó un
programa en BETA de que DeX cargara con una distribución de Linux (que por
ahora, solamente Ubuntu es el que está disponible) y que era un enganche para
desarrolladores interesados con el Galaxy Note 9.
Pues buscando seguir capitalizando, el BETA se ha abierto para el Samsung Galaxy
S9, S9+, S10, S10e, S10+, S10 5G y el Tab S5e.
En resumen, los equipos necesitan al
menos 8GB de espacio de almacenamiento disponible y es a través de la
aplicación de DeX, quien gestiona la instalación de la imagen del sistema
operativo, donde comienza el viaje.
Samsung no ha dado fecha para cuando
Linux on DeX deje de considerarse en BETA y que permitiría una expansión masiva
para más equipos estar bajo la sombrilla.
0 Comentarios