La saga de la planta que Foxconn compró
al estado de Wisconsin y visto como uno de los éxitos de la campaña “America
First” de la Administración Trump se ha visto empañado con conflictivos
reportes de que Foxconn estará haciendo con ellas y mantiene preocupados a los
residentes cercano de la zona pues los incentivos naturalmente, vendrá de su
dinero.
Esto ahora súmenle al sorpresivo anuncio
de Terry Gou, CEO de Foxconn, quien había anunciado esta semana que estará
aspirando a la Presidencia de Taiwán y estará saliendo de la empresa para enfocarse
a su nueva carrera política.
Los efectos, ya sea directos o indirectos
ya se dejaron ver cuando se reportó esta semana que el gobernador de Wisconsin,
Tony Evers, dejó claro que el acuerdo sobre incentivos contributivos ya estaba
nulo y que se tendrá que renegociar términos.
Obviamente está la oposición al
gobernador pues se ve como que se está retractando, pero Foxconn no ha dado
evidencia de que estará haciendo finalmente y si en realidad se cumplirá con la
meta de contratar 13,000 empleados localmente.
Foxconn es uno de los principales manufactureros
de equipo que actualmente hacen tracción en el mercado y son el manufacturero
principal de Apple.
Siempre se vio la llegada de Apple en
Estados Unidos como una implícita confirmación que parte del iPhone se
manufacturaría allí, pero ya Foxconn ha dicho que trabajos NO están o estarán
relacionados con el Smartphone de Apple y será más para uso general de la
empresa.
Vía
9to5Mac
0 Comentarios