No es secreto que Uber le ha interesado también
en crear sus propias soluciones para carros automatizados a base de software y los
líos legales con Waymo (antigua Google Cars) más avances relacionados son
evidencia de ello.
Hoy fue un hito para la empresa, pues
finalmente la empresa anunció su oferta pública inicial donde la empresa ha
compartido detalles que solo estaban en el tintero de rumores.
Primero que nada, la empresa indica que
tuvo ingresos de $11.27 billones y también mencionó a quienes considera sus
potenciales competidores y fueron nombrados Waymo, Cruise Automation, Tesla,
Apple, Zoox, Aptiv, May Mobility, Pronto.ai, Aurora y Nuro.
Como se mencionó, no hay sorpresas que
Waymo estuviera en esta lista, pero si llama la atención tanto Apple y Tesla.
En el caso de Tesla, la empresa ha
anunciado que trabaja también en soluciones de que a nivel de software, un auto
pueda manejarse de manera autónoma y aunque no recomienda su constante uso, el
modo Automático de actuales vehículos ha probado ser bastante eficiente.
Por otro lado Apple es un caso inusual,
porque los esfuerzos de la empresa bajo lo que se ha llamado Project Titan no
ha avanzado como se esperaba y de hecho, las recientes cesantías en la empresa
se centró en la división de ingeniería.
Por otra parte, Uber le confirma en su
documentación de la SEC que la empresa también depende de Apple por lo que
puede dar fuerzas a rumores que hay algún junte entre las empresas.
En cuanto al IPO directamente, la empresa
espera levantar $120 billones en acciones y se espera que comience a cotizar en
Mayo bajo el índice NYSE con el nombre corto UBER. Con esto, la empresa se
vuelve la tecnológica más reciente que no desea estar bajo el índice de Nasdaq,
índice normalmente usado para todo relacionado en la tecnología.
Finalmente y una sorpresa también del día
y es que Alphabet, la dueña de Waymo pudiera ser un inversionista de peso para
Uber con la compra de $5 billones de acciones, lo que lo volvería dueño del
5.2% de Uber en movida extraña.
0 Comentarios