Dentro de los
detalles que hay del proceso de la transacción para que T-Mobile pueda comprar
a Sprint, su aprobación tiende del hilo que “aguante” cuanto las empresas
puedan ceder para que su fusión no se considere un atento contra los intereses
del consumidor.
Se ha escuchado
que de las primeras es que Sprint venda su mayor subsidiaria, la empresa de
servicios prepagados Boost Mobile y aunque NADA es oficial, al parecer tenemos
ya un comprador a la vista.
Reportes de
prensa afirman que Amazon está interesada en ser compradora de Boost Mobile si
es que Sprint concuerda en venderla hacia a delante para que reguladores le
permita ser vendida a T-Mobile en favor de crear una nueva T-Mobile.
Realmente, el
negocio es redondo para Amazon, pues no sería solemne su primer intento de
competir con Google (Google Fi) en el negocio de las MVNO y siendo gigantes tecnológicas
a la vez (MVNO son proveedoras que no tienen redes propias, sino que rentan
espacio en espectro de empresas establecidas) y también, ya aprovecharía una
cartera de clientes seguros.
Para los que
estén sonando la alarma de monopolio, como se indicó, este es un mercado que
Amazon NO ha tocado todavía, por lo que el DOJ en esta ocasión, no tendría soporte
legal de peso para decir que esto es algo de monopolio cuando se puede decir
que el mercado está ya saturándose en empresas MVNO como Straight Talk, Cricket
Wireless (subsidiaria de AT&T), H2O Wireless, Metro By T-Mobile, Net10
Wireless, TracFone y entre otras.
Vía Reuters
0 Comentarios