Desde hace años, tanto desarrolladores
como consumidores han acusado a Apple de crear una ventaja competitiva bastante
injusta que favorece única y exclusivamente a la misma gigante de Cupertino.
Pero luego del éxito que tuvo Spotify para llevar la queja, La Corte Suprema de
los Estados Unidos validando demandas de clase y que se estará investigando el
modelo de negocio, Apple nos repasa como funciona.
Y es que la empresa estará apelando a las
relaciones públicas como su primera parte de defensa y que el público deje de
cuestionar lo que ha sido por años uno de los ingresos fuertes con iOS.
Apple entiende las opiniones, pero para
la empresa es importante los dos fundamentos con los que se corre el App Store
y es seguridad en conjunto con el desarrollador haga aplicaciones que brinden
confianza.
Entre métricas con las que la empresa
justifica estos pilares del App Store, Se hacen unas 100,000 revisiones de
aplicaciones por semana, de las cuales el 60% están aprobadas.
Los desarrolladores tienen la opción de
revisar la aplicación o apelar, y Apple dice que el equipo de revisión hace
aproximadamente mil llamadas por semana para ayudar a los desarrolladores a que
sus aplicaciones sean aprobadas.
Sobre uno de los temas de controversia
con los desarrolladores y contrario a lo que se haya dicho anteriormente, Apple
aclaró que cobra CERO comisión en aplicaciones que se ofrecen gratis sin
publicidad, con publicidad, aplicaciones que sirven para clientes móviles de
dispositivos hardware y lectores que no dependen de iTunes para curar.
Donde Apple si cobra comisión es un 30%
con aplicaciones pagadas, aplicaciones gratis con bienes digitales,
aplicaciones que permiten interacciones de sus usuarios con otras plataformas y
aplicaciones gratuitas que trabajan subscripciones.
Sobre la última (aplicaciones que
trabajan subscripciones), la comisión luego de su primer año baja a 15%.
Apple afirma que las comisiones en parte
se utilizan para la inversión de la plataforma entera y sobretodo, en maximizar
las herramientas de desarrollo de aplicaciones, servicios y también, se usa
fondos para la Apple Developer Academy y la beca WWDC.
Finalmente y aquí es para en mi entender,
virar la tortilla de que Apple es una empresa malévola, nos recuerda que
alberga sin ningún tipo de prejuicio a aplicaciones y servicios que son directa
competencia de sus plataformas.
Está interesante el reporte si quieres
leer el macro aquí, pero
esto era de esperarse de cara a los pleitos legales que se avecinan.
0 Comentarios