Mientras la
sorpresa de la primera mitad del 2019 en cuanto a la industria tecnología se
refiere, es que Quialcomm logró que Apple desistir de su batalla legal, pero la
FTC logró una victoria sin precedente y ahora la empresa buscará apelar dicha
victoria.
Pero para algunos,
Qualcomm tiene buenas probabilidades en dicha apelación, la cual buscará anular
la decisión de la jueza Lucy Koh en obligar a Qualcomm a renegociar TODOS sus
actuales términos en buena fe y que no incluya la odiada doble licencia.
Un reporte de Reuters
indica que cuando la FTC decidió públicamente denunciar el modelo de negocio de
Qualcomm y lo que llevó a las sagas legales de los últimos años, la agencia no
contaba con el aval de una de sus comisionados, Christine Wilson quien fuera
nombrada por el Presidente Donald Trump.
Normalmente los
republicanos tienden a favorecer a la empresa privada sobre regulaciones del
gobierno, Wilson siempre pensó que la movida era una intromisión indebida y que
la decisión se basó en una ley de 1985, el cual viabiliza que una empresa tenga
que ayudar a su competencia.
Esto fue escrito
por ella misma hace una semana en el Wall Street Journal.
Para la
comisionada, la jueza interpretó erróneamente el precedente de la ley, porque
la ley permite que empresas puedan decidir con quién quiere hacer negocios.
Incluso los monopolistas no tienen el llamado "deber de tratar" con
los competidores.
Pero la Corte
Suprema creó una excepción a esta regla en el caso de 1985, conocido como
"Aspen Skiing", sosteniendo que salir de un acuerdo comercial
rentable y probado en el tiempo podría ser una violación de la ley de
competencia.
Mientras que Koh
afirmó que la empresa abandonó ciertas prácticas, lo cierto que las que
quedaron fueron las que son hoy día cuestionable y para la comisionada, se vio
a l apercepción de que para evitar verse como monopolio, una empresa está
obligada a venderle y ayudar a su competencia y mientras, opiniones legales que
ella ha consultado, indica que esto precisamente es el punto débil de la decisión
emitida a principios de mes.
Hay quienes dicen
que la cuestión de tener a Aspen Skiing como referencia en este caso fue tomado
abrumadoramente, cuando el alcance de la ley era más pequeña en realidad y es
por ello que ven probabilidades que Qualcomm gane la apelación.
Por otra parte,
esta revelación publica no ayuda a la FTC en el macro, puesto que da la percepción
que la agencia opera en cuento a convicciones relacionados a la política cuando
estas agencias se supone se vean neutrales.
0 Comentarios