Muchas de las cosas
conocidas para el mundo del desarrollo libre y software relacionado con Linux
es que no todo son versiones oficiales, pero resultan tan estable que los
desarrolladores simplemente aclaran que no es la versión “deseada” pero son
usable.
Pues GParted o GNOME
Partition Editor lleva prácticamente desde el 2004 en desarrollo y es
catalogado como uno de los más sencillos clientes para crear particiones
espacios dentro de un disco duro o un SSD y finalmente la VERSIÓN 1.0 fue
ya lanzada.
Contrario a la
percepción, los desarrolladores de GParted dicen que versión 1.0 no significa que
sea por estabilidad, pero que cambian algunos requerimientos y dependencias.
Entre las mejoras
que trae la nueva versión GParted incluye compatibilidad con el sistema de
archivos F2FS para leer el uso, el crecimiento y la comprobación del disco, la
capacidad de habilitar el cambio de tamaño en línea de las particiones
extendidas, una mejor actualización de los sistemas de archivos NTFS y el
puerto para Gtkmm 3 (GTK + 3) y GNOME 3 yelp-tools.
Además, se retira
soporte para las utilidades btrfs-progs para administrar los sistemas de
archivos Btrfs, la capacidad de guardar un diseño de partición en un archivo
HTML, así como soporte para ver más información sobre la versión y la
configuración.
Finalmente, GParted
ahora también permite a los usuarios establecer un tipo de partición cuando
borran el contenido de la partición, mejora la exploración del Soporte del
sistema de archivos, mejora la información sobre el estado de una partición
montada al formatear y corrige numerosos errores y problemas de versiones
anteriores.
0 Comentarios