También fue
noticia con Bethesda Softworks el hecho que la también desarrolladora estará
estrenando un tipo de servicio a través de la computación en nube y no debe ser
tomado como una implícita respuesta a Google o Microsoft.
Orion fue otro de
los grandes anuncios anoche de Bethesda y se trata de un servicio que puede
mejorar la calidad de un engine de juego, no importa cuál sea, para que pueda
dar mayor calidad visual para el jugador y sobre todo que el hecho que la conexión
del usuario sea lenta, no sea un impedimento para lograr el propósito.
En perspectiva,
Orion sería como un tipo de “booster” a servicio de suscripciones o de gaming
que tiene de fuerte la computación en nube, aunque se espera que el engine del
juego que esté aprovechando del servicio haga trabajo también.
Bethesda dice que
activar solo una de las varias funciones de Orion reduce el ancho de banda
necesario para una experiencia de transmisión de alta calidad en un 40% y supuestamente,
también reduce el tiempo necesario para codificar un cuadro de video (que luego
se transmite al reproductor) en un 30 por ciento y recorta el trabajo de
cómputo que se requiere en un 20 por ciento.
La compañía no
dijo cuánto activar todas las funciones de Orion mejoraría una transmisión, aunque
en el keynote se afirmó que varios tipos de juegos se beneficiarán más de las
diferentes características.
La prueba del
servicio Orion se espera que comience a finales de este año, donde se estará
ejecutando de forma independiente, no en conjunto con ningún servicio de
transmisión existente.
Los usuarios
podrán ejecutar el juego Doom 2016 a 60 fps en resolución 4K y también, pueden
inscribirse a partir de esta noche inscribiéndose en el Doom Slayers Club de
Bethesda, pero cabe destacar que Doom Eternal llegará a Google Stadia.
Por lo que no sé
si decir que Orion complemente de lleno a al servicio de Google o al fin de
cuenta, se vuelva indirectamente competencia.
0 Comentarios