A penas esta semana que se celebraba que Raspberry Pi tiene su cuarta generación disponible
para la venta, la NASA tuvo que reconocer que un hacker logró acceso a su
división de propulsores con astucia y un Raspberry Pi.
Una auditoria de
la NASA afirma que el JPL o Jet Propulsion Laboratory, que alberga
prácticamente TODO lo que tenga que ver con cohetes y lanzamientos fuera de la
atmosfera, fue hackeada mediante un software especializado y manejados desde un
Raspberry Pi.
Sí, Raspberry Pi
de $35 y la astucia de un hacker que en Abril del 2018, logró penetrar a los
servidores del JPL aprovechó el tener un usuario inicialmente autorizado pero
con las capacidades de maquillar al RPi y por eso es que la seguridad del
servidor no confirmó que se trataba de un equipo NO usual en conectarse.
La investigación
concluyo que el hacker tuvo acceso a 500MB de documentación, que incluye 23
archivos de misiones de Marte y entre otras participaciones de la NASA.
Naturalmente el nerviosismo
que puede haber en Cabo Cañaveral es que no fue hasta Febrero de este año que
nadie prácticamente se había dado de cuenta, mientras que la investigación
continua y el perpetrador está en las altas probabilidades de que no sea
descubierto.
Lo fuerte de esto
es que el JPL de la NASA es ya un blanco habitual de hackers que intentan
acceder con un incremento de equipos o computadoras reportadas como inusuales
tratando de acceder a sus servidores.
Vía CNET
0 Comentarios