Ayer Nintendo
logró sorprender a muchos cuando la realidad es que no debió ser sorpresa elNintendo Switch Lite. Lo que a mí me sorprendió es que realmente no haya nada más
en cuanto al Nintendo Switch original…Pero…parece me equivoque.
Los colegas de The
Verge novedades de Nintendo en la base de datos de la FCC y es que la
japonesa está pidiendo autorización para actualizar los componentes internos
del Nintendo Switch para cumplir con regulaciones.
Los cambios son
el procesador, el chip del NAND que viene siendo el almacenamiento del hibrido
de consola y portable de Nintendo y el motherboard para lo anterior.
Pues el que ha
seguido la historia de Nintendo, sabe que el Nintendo Switch cuenta hoy día con
el Tegra X1 de Nvidia, un excelente procesador balanceado para las necesidades
computacionales y de procesamiento gráficos para un equipo como el Nintendo
Switch.
El problema es
que ya se anticipaba que muchos estuvieran curiosos de que el Switch “adoptara”
las conocidas fallas o huecos de seguridad que no eran corregibles mediante
software porque residía ya físicamente en el hardware.
Es por eso que
hemos escuchado sobre el Switch siendo usado para activar distribuciones de
Linux y ya se ha visto dos veces donde se le activa Android con el mismo.
Nintendo no ha
querido confirmar que procesador estarían trayendo los Nintendo Switch
revisados este año, pero se cree fuertemente que se trate del Nvidia Tegra X1
conocido internamente como “Mariko”, el cual es más bien una revisión y no exactamente
el Tegra X2.
Esto es buenas
noticias para el que se sienta que “gastó dinero” la pasada temporada navideña
o en su cumpleaños haber pedido el Nintendo Switch y las diferencias entre el
modelo “Logan” son mayor eficiencia de energía y más frecuencia de
procesamiento lo que disminuiría el tiempo de carga de juegos pero si el
usuario lo nota, hablamos de entre 1 a 2 segundos, así que no tienes que correr
a una tienda cuando venga la revisión.
0 Comentarios