Comenzamos la
temporada donde empresas que están reportando sus reportes trimestrales en
cuanto a finanzas se refiere y muchos datos nos dicen que será los enfoques de
la empresa. En esta ocasión, Microsoft sigue ganando con suscripciones.
Esta semana
Microsoft publicó
sus resultados financieros correspondiente para el Q1 2020 (para la empresa su
año fiscal empieza en otoño calendario) y la empresa hizo con ingresos de $33.1
billones y mientras que en ganancias netas, se hizo con $12.7 billones.
Ambas métricas son
un incremento del 14% y 27% respectivamente lo cual pone a inversionistas
contentos naturalmente.
Pero, dentro de
las noticias buenas, las hay no tan buenas y puesto que irónicamente Microsoft
no lleva más de un mes en haber presentado nueva hardware pero al no caer
exactamente para este periodo, la división de Surface vio un decline del 4% con
su héroe para mitiga las perdidas, el Surface Go.
Irónicamente, el
negocio de juegos con Xbox tampoco fue algo para estar orgulloso, puesto que
cayó un 7% en comparación del año pasado a lo que Microsoft adjudico de cambios
en la manera de categorizar sus desempeños ya que contenido y servicios se
reportarán por separado de ahora en adelante.
La empresa si
notó que el resurgimiento de Minecraft fuera de las escuelas y en la comunidad
de gamers casuales fue uno del grande positivo del trimestre en cuanto a Xbox
se refiere.
Los ofrecimientos
a base de computación en nube prácticamente sacaron la cara por Microsoft y
comenzamos con una mezcla de suscripciones de Windows atados a Office (o más
bien al revés) y esto permitió un aumento del 26% en comparación del año
pasado.
Por otra parte y
de manera orgánica, los ingresos comerciales de Office 365 aumentaron un 13%
año tras año, y Microsoft ahora tiene 200 millones de suscriptores comerciales
de Office 365.
Ese es un salto
de casi el 30 por ciento de los 155 millones reportados el año pasado, y muestra
que Microsoft realmente está capturando negocios a medida que se mueven a la
nube.
0 Comentarios