En lo que es la
nueva novedad en el pulseo entre el Congreso y la comunidad tecnológica,
particularmente en el área de las redes sociales, tal parece que vendrán ahora más
presión para gente como Facebook.
Se supo y gracias
a una descripción de CNET
en el que Ron Wyden, congresista demócrata para el estado de Oregón, sometió un
proyecto de ley que busca mayores penalidades con empresas que mal utilicen
datos privados de clientes o usuarios.
Titulado como el “Mind
Your Business Act” el proyecto busca que poner más severo los castigos en
contra las empresas y es un proyecto que enmienda el Consumer Data Protection
que el mismo Wyden presentó el año pasado.
Con el nuevo
proyecto, los procuradores generales estatales para hacer cumplir las
regulaciones de privacidad de datos y permiten que los vigilantes de privacidad
demanden a las compañías en nombre de las personas afectadas por violaciones de
datos.
También impone sanciones
fiscales a las empresas cuando sus CEO mienten sobre prácticas de privacidad,
que se basarían en el salario del ejecutivo.
En su ponencia,
el demócrata uso directamente a Mark Zuckerberg como ejemplo y potencial inspiración
para la ley, donde toma al creador y CEO de Facebook como una persona que no
tomará en serio la privacidad de los americanos a menos que sea personalmente
afectado.
En palabras sencillas,
si un Cambridge Analytica parte II pudiera ocurrir, Mark Zuckerberg pudiera
pasar días en prisión y si es severo la violación, pudiera ser hasta un máximo
de 20 años.
A nivel
corporativo, una empresa (o Facebook para seguirlo usando de ejemplo) pudiera
verse con una multa del 4% de sus ingreso anual y esto es igual al GDPR de la
Zona Europea e irónicamente esto en parte era lo que Zuckerberg buscaba.
Estos detalles
coinciden en un día que el CEO de Facebook estaría refiriéndose a cómo
responderá en proteger la libertad de expresión.
0 Comentarios