Pues parece que
no serán hermosas navidades para Sprint y aunque muchos consideran que ya
estamos en la recta final y es que T-Mobile, la empresa que se supone lo
compra, puede retractarse de su oferta original.
En un tiempo
bastante incomodo, el ruido actualmente es que T-Mobile pedirá revisar la
oferta de compra-venta para reorganizarse como una gigante empresa absorbiendo
a Sprint.
The Wall Street
Journal reporta que John Legere y Marcelo Claure se reunieron y
respectivamente, el CEO de T-Mobile le presentó al CEO de Sprint una revisión
de su oferta inicial y se rumora que la empresa ofrecerá MENOS de los poco más
de 26 billones de dólares.
Al parecer, han habido algunas complicaciones y esto ha traido la noción de que el trato está con posibilidades de
caer.
Parte de los
problemas es que Softbank, la japonesa que tiene las cantidades mayoritarias de
acciones de Sprint, se espantó al ver cosas malas que ocurrieron a última hora
y al parecer su mayor miedo es que no quede con controles en la nueva T-Mobile
como era el compromiso original.
Según el rotativo
la reunión tomó lugar el jueves pasado y no está del todo claro si parte de las discusiones era para tratar de dar con opciones fuera de que Sprint acepte menos dinero.
Obviamente el
gran perdedor lo sería Sprint porque primero que nada, T-Mobile ya cuenta con
un plan B de no poder comprar a Sprint y otra razón es que la empresa ha dado
la percepción que sus futuros planes ya asumen que T-Mobile les controla, por
lo que será bien cuesta arriba recuperar el terreno perdido y dando la percepción
que la empresa no subsistirá sola en mucho tiempo.
Otro problema
reportado es que a pesar que el Departamento de Justicia condicionó que los
negocios de prepago como Boost Mobile y Virgin sean vendidos a Dish Network, lo
cierto es que del lado de reguladores están las dudas de que Dish pueda o mejor dicho, quiera comprar
las sub-marcas de Sprint.
Es importante el
destacar que el acuerdo técnicamente NO pone en obligación a Dish de ser el
ente comprador, pero sí tiene que haber la venta.
De igual manera,
se espera que esta semana sea crucial para conocer el futuro de la compra-venta
pues comienza un juicio de una demanda de varios fiscales generales de
diferentes estados que objetan en sus respectivos territorios la fusión de
ambas empresas.
Es cierto que
T-Mobile ha logrado que algunos participantes originales se retiren, pero la
demanda todavía tiene cuórum para poder proseguir.
0 Comentarios