Puedo contar con
los dedos de las manos, TODAS las personas que honesta y claramente pueden
decirme si aprecian una diferencia visual cuando brincan de 1080P a una
resolución 4K. A lo mejor hace 10 años atrás, era perceptible de 720P a 1080P
fácil.
Honestamente, yo
no percibo diferencia de sub-2K a 4K y es por eso que, aunque tengo un
televisor 4K, no me molesta que mi oficina, donde tengo mi sala de juegos, esté
un televisor 1080P sin pena ni gloria.
La misma cosa
pasa en el mundo del PC Gaming a la hora de adquirir uno o si quieres montar
uno, pues debes tener cuidado en no caer en la entera mentalidad de hacerlo
“aprueba de futuro” pero tampoco de llenarte los ojos.
Las tarjetas de
video son lo mismo y AMD sabe eso.
Es por eso que
resoluciones Full HD 1080P tendrá su campeón todavía con el nuevo Radeon RX
6500 XT, el cual potenciará las GPU de socios como ASRock, Asus, MSI y entre
otros.
La Radeon RX 5600
XT se ejecuta en la misma arquitectura RDNA que se encuentra en las tarjetas RX
5500 y RX 5700. Ofrece hasta 36 unidades de cómputo que funcionan con un reloj
de impulso de hasta 1,560MHz y apuntan a 1,375MHz como reloj de juego de AMD y,
además, las tarjetas incluirán 6GB de GDDR6 VRAM.
En tarima en CES
2020, AMD demostró las capacidades de frames por segundo y estuvo bastante
chévere con 92 fps en COD: Moderm Warfare, 88 fps para The Division 2 y 87 en
Gears 5, mientras que en juegos que no demanda tanto GPU como Apex Legends,
Fortnite y World Of Warcraft: Battle of Azeroth logró respectivamente 124 fps,
126 fps y 147 fps, lo cual lo hace indudablemente para considerar.
Se espera que
socios manufactureros incluyan al Radeon RX 5600 XT como parte de su línea de
GPU a partir del 12 de Enero a un costo sugerido de $279.