Curiosamente,
Microsoft, Google, Apple y otros han urgido al Congreso a escudarlos para hacer
un debate serio y donde se haga claro la línea entre el cumplimiento de la ley
y el respeto a la privacidad del usuario que debe ser visto como un derecho o
negociable.
Pero esta semana
está sonando que Apple está inusualmente, bastante concedido para lo que agencias
con el FBI necesita de acceder iPhone que pertenecen a criminales y
sospechosos.
Ahora, en días
donde se cree que el FBI sigue pidiendo a Apple cooperar en la situación ya
descrita y mientras se redacta esto, ya han desbloqueado los iPhone en cuestión,
se ha estado escuchando que Apple abandonó planes de implementar encripción de
fin a fin en iCloud.
Según reporte Reuters,
Apple abandonó los planes para permitir que los clientes cifren completamente
las copias de seguridad de sus iPhones en el iCloud de la compañía tras la
presión del FBI y que esto se le suma que la gigante de Cupertino pensó también
en un escenario mortal que la seguridad significaría que los mismos usuarios
pierdan sus contenidos, de ocurrir cosas como que se olvidó la contraseña.
Observadores
entienden que esta es la razón más de peso, que simplemente ceder a presiones
de fuerzas de la ley, pero hay que destacar que la coincidencia no pudo llegar
en peor momento.
Pero las fuentes
del rotativo afirman que dentro de Apple, está el sentimiento que no van a
poder en contra de una envestida de gente como el FBI de continuar la guerra mediática
entre fuerzas de la ley y Apple en el tema de desbloquear equipos iOS de criminales
y sospechosos.
Por otra parte,
está también la noción que Apple está previniendo que siga incrementando el
deseo de que se legisle en el Congreso sobre restringir a tecnológicas encriptar
productos y servicios sin acceso especial para la policía, FBI, Seguridad
Nacional, etc.
La presión creció
particularmente esta semana luego que el Presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, prácticamente sacó en cara que la nación ha ayudado a Apple en
situaciones como aranceles en bienes chinos, que afecta a productos y que Apple
debería ser más cooperado así como el gobierno ha sido con la empresa.
Cabe destacar que
Apple logró victorias parciales sobre los últimos aranceles de China y hay que
recordar que el Presidente había dicho en una ocasión que Apple no se le daría
más excepciones.
0 Comentarios