Ya Canonical ha logrado
eficientemente lograr monetizar con Ubuntu sin perder la esencia de que es una distribución
de Linux para TODOS, incluyendo aficionados y quienes empiezan de nuevo en el
mundo de Linux.
También ha habido
sus aventuras comerciales y en esta ocasión, la empresa anuncia lo que será su
nuevo negocio llamado Anbox
Cloud.
Anunciado esta
semana, es el nuevo sitio donde puedes probar masivamente tus aplicaciones o el
backend de tus aplicaciones en Android, usando un ambiente de computación en
nube basado con lo mejor de Ubuntu.
Particularmente,
el servicio está dirigido a fabricantes de juegos de servicio en vivo, como
League Of Legends o Fortnite, quienes toman a Android como plataforma para
publicar sus juegos y sus desarrolladores puedan hacer que los juegos trabajen
de forma flexible y poderoso del lado de servidor.
Anbox Cloud
permite a las aplicaciones escalarse a numerosos usuarios al tiempo que
proporcionan la capacidad de respuesta y la demanda de los jugadores de
latencia ultra baja. En lugar de descargar un juego, ejecutan el juego de
Android en modo Software-as-a-Service.
Obviamente, se
piensa también en el lado de mercadeo que incluye contenido seguro y de
elementos que el usuario no debería tener acceso como tal.
Este nuevo
servicio en la nube también hace que los servicios de transmisión de juegos
sean escalables y proporciona una mejor automatización. Los jugadores obtienen
un mejor rendimiento y las empresas de juegos aprovechan al máximo sus recursos
en la nube.
Todo lo que compone
a Anbox Cloud es un ambiente contenido de Ubuntu 18.04 LTS con contenedores
Android son a base de sistemas LXD, no de máquinas virtuales sobre máquinas
virtuales ni sistemas propietarios para la tranquilidad de muchos y también incluye
Metal-as-a-Service para poder trabajar aspectos gráficos remotamente, Juju como
plataforma de DevOps que Canonical hizo.
Finalmente, la
composición física del servicio es un producto del junte entre Canonical e Intel
donde se menciona que los servidores de Anbox Cloud usan una Intel Visual Cloud Accelerator Card.
Cada tarjeta incluye
dos procesadores Intel Core i7-8709G, y cada sistema en un chip (SoC) integra
dos subsistemas gráficos que son Intel Graphics UltraHigh-Definition (UHD) para
codificación de medios premium de baja potencia y gráficos Radeon RX Vega M
para renderizar juegos y creación de contenido.
Ambas GPU
trabajan juntas para reducir la latencia a medida que los cuadros renderizados
se transfieren de la GPU Radeon a la GPU Intel optimizada para medios para una
codificación y transmisión de alta calidad. La representación utiliza la pila
de controladores de Mesa y OpenGL ES 3.1.
El controlador
Intel Media para la API de aceleración de video (VAAPI) se utiliza para
codificar la transmisión de video.
Así que Amazon, particularmente
con AWS, tiene un competidor para lo que tenga que ver con juegos móviles pero
el punto en cuestión sería el precio para las compañías, pues Canonical no ha
mencionado cuanto costara un servicio de esta magnitud y por ahora, está
invitando a potenciales clientes que se registren en la página oficial para pedir
acceso.
0 Comentarios