Cuando Facebook
compró a WhatsApp hace unos años atrás, la visión era de lograr monetizar con
un mensajero casi perfecto en cuanto a lo que es la mezcla de un mensajero y
privado se refiere. Pero un proyecto era darle una pizca adicional de monetización.
Una de esas
movidas que se sabia que era un secreto a voz era el hecho que se quería colar
publicidad en WhatsApp, algo que sus desarrolladores originales nunca pensaron
y hasta fuera pecado en simplemente sugerirlo.
Luego de varios
años de trabajo, The Wall Street Journal reporta
que Facebook canceló todo lo que tuviera que ver con los esfuerzos.
Al parecer, Facebook
se dio cuenta que el legado de Jan Koum y Brian Acton, cofundadores y ex
administradores de WhatsApp, era prevenir que WhatsApp sucumbiera a la
publicidad puesto que ya los términos y condiciones de uso prohibía la
inclusión de publicidad.
Realmente
WhatsApp era una aplicación a base de suscripción antes de pasar a manos de Facebook,
lo cual permitía fácil monetización.
La red social al
parecer, a buscado las vías legales de que pudiera prácticamente hacer cambios
sin tener que recurrir a regularidades como notificar a los usuarios y es un
punto que es un cuco estos días y es de enfrentar posibles reacciones
negativas, en días que la confianza en Facebook está en su punto más bajo desde
su historia.
Se cree que los
avances fueron incluso hasta borrados de versiones preliminares futuras del
mensajero, pero esto no asegura que Facebook adopte el esquema de publicidad de
Instagram, el cual cola publicidad como si fuera una entrada en los Stories.
0 Comentarios