Es evidente que Huawei
no se ha quedado con los brazos cruzados mientras el gobierno federal de
Estados Unidos no solamente está pidiendo a aliados alrededor del mundo que
deje de confiar en la empresa china, sino que socias americanas ya no pueden
brindar la mano.
Una de ellas lo
es Google y sí, el Huawei P30 Pro (y próximamente el P40 Pro) fueron los colaterales
al Google quedar legalmente imposibilitado de mantener a Huawei como socio para
Android y por ende, no contar con Google Play Service o el corazón de los servicios
principales como el Play Store, Maps y todo el andamiaje de la gigante del Internet.
La ventaja de
Android tener el AOSP (Android Open Source Project), es que el Tío Sam no puede
hacer que Google le niegue acceso ni tampoco que Huawei busque curar su versión
para sus actuales y futuros productos.
Es por eso que
Reuters logró confirmación
de TomTom, quienes ahora se vuelven la principal fuente de mapas, ya que Huawei
tampoco puede contar con Google Maps.
Para los que se
pregunten, TomTom no es americana, sino holandesa y a pesar de que Huawei de
tener a muchos países en la mira, Holanda ha sido de los pocos que no se ah
dejado influenciar por los Estados Unidos y de hecho, es uno de sus principales
miembros de la conversión al mundo 5G.
Para TomTom
individualmente es una movida para ganar, ya que la empresa está moviéndose más
a mantener y vender servicios y disminuir el tener que crear hardware como
parte de su estrategia actual y de hecho, la empresa y Huawei ya habían firmado
el acuerdo hace un tiempo atrás, pero decidieron no hacerlo público hasta ahora.
No hay fecha para
cuando se integrará TomTom a la plataforma de Huawei pero se sabe que esto no
se limitará en teléfonos que salgan nuevo, sino que posiblemente que todo lo
lanzado en el 2019 pueda beneficiarse también.
0 Comentarios