En este 2020,
Google no quiso esperar para Google I/O en mostrarle a la gente que incluye
ahora Android 11, la próxima gran versión de su sistema operativo para móvil
que cargará la segunda mitad de año.
Y es que la
sorpresa se dio esta semana cuando se publicó el
primer BETA para desarrolladores y esto significa, que no puedes usarlo
como tu OS de día a día si no eres desarrollador, por lo que no te recomendamos
uses Android 11 todavía.
Para el consumidor,
Google prometió abrir el BETA próximamente y al igual que la versión de desarrolladores,
estaremos esperando al menos 2 revisiones y el BETA 1 para consumidor debe
estar legando para Mayo en adelante.
Entre las mejoras
que Android 11 incluye, tiene ahora la capacidad de solamente pedir una sola
vez permisos a aplicaciones.
En otras palaras,
una aplicación no debería volverte a pedir permiso para acceder a tu micrófono,
localización o cámaras y se trata de una evolución de una capacidad de Android
10, donde aplica permisos a aplicaciones minimizadas de pantallas pero
corriendo en el entorno de procesos.
A nivel gráfico,
Android 11 gana una mejora donde el panel estará ganando una "sección de
conversaciones dedicadas” en la sombra de notificaciones, en donde los usuarios
podrán encontrar instantáneamente sus conversaciones en curso con las personas
en sus aplicaciones favoritas.
También se mejora
el Bubbles API, donde desarrolladores pueden hacer que mensajes de sus
aplicaciones sean minimizados como lo hace Facebook Messenger en una
conversación sin abrir enteramente la aplicación.
Entra Project Mainline
Como todos los
años, Android trae una nueva mejora que se considera como un proyecto principal
y de este año se llama Project Mainline.
El objetivo del
proyecto es darle a Android una mejor manera de distribuir actualizaciones
claves como sistema operativo y que sean manejados a través del Google Play
Store, más que las plataformas internas de los fabricantes de teléfonos,
mediante la distribución de paquetes APEX en vez de APKs como seria las
aplicaciones dadas en el Play Store.
Google afirma que
APEX es
un formato de archivo diseñado a medida para ser accesible antes en el proceso
de arranque y tener más permisos que un APK, lo que lo hace ideal para alojar y
actualizar componentes del sistema de nivel inferior.
Lo mejor de todo
es que Project Mainline no es raro para Android 10, por lo que no estamos
empezando exactamente desde cero puesto que el año pasado fue el primer paso, pero
Mainline de por sí lleva años en desarrollo.
Para este año en
particular, Google dice agregó 12 módulos nuevos, para un total de 20 módulos
actualizables en Android 11. Android 10 tenía 13 módulos actualizables, por lo
que el nuevo recuento de Google de 12 módulos nuevos y ocho módulos antiguos
hace que parezca que ha sucedido mucho.
Una novedad que
muchos encortarán útil, Android 11 cargará con una función basada en un estándar
oficial donde se podrá certificar un archivo que contenga documento oficial
como licencia, certificados emitidos por el gobierno y entre otros, pero claro
está, esto dependerá grandemente que si donde uno vive lo aplique.
Lo bueno de esto
es que el desarrollo incluye que tu teléfono con Android 11 pueda mostrar por
ejemplo tu licencia a un policía aun así no tenga energía la batería, al menos
para mantener el teléfono encendido y con el sistema operativo activo.
Google prometió
dar más detalles sobre esta nueva función, que definitivamente pondrá a Android
en la vanguardia con este aspecto para apoyarte en tu diario vivir.
Finalmente, para
los desarrolladores específicamente, ahora los cambios de versiones de Android
no debe ser un dolor de cabeza si dependes de APIs interno, ya que ahora
Android 11 será el primero en soportar una funcionalidad que te permite
anticiparte a los cambios que tienes que hacer en tu código.
Por ejemplo, si
haces A, B y C función en Android 11 y para Android 12, C tienes que hacer
cambios al código, no tienes que migrar enteramente tu proyecto y puedes ser
redirigido a los cambios necesarios.
Google también
dice que ha trabajado para minimizar los cambios de comportamiento que podrían
afectar a las aplicaciones y ha realizado cambios de suscripción siempre que
sea posible.
Obviamente esto
es el resumen de la lista de mejoras de Android 11, así que habrá más cosas que
ver definitivamente para cuando llegue Google I/O 2020, donde es seguro que
Google abra el programa BETA para consumidores y no se limite nada más a los
equipos Google Pixel como es en el caso de la versión de desarrolladores.
0 Comentarios