Se dio lo que
muchos anticipaban y ahora la empresa china Xiaomi se contagió de lanzar un
equipo “Pro” acompañando a un teléfono líder y corresponde este año en lanzar
su decimo equipo con el Mi 10 que por segundo año consecutivo, se anuncia más
temprano de lo usual.
Aunque realmente,
los nuevos Xiaomi Mi 10 fueron tirados al medio desde principios de semana por
anuncios anticipados de tiendas locales chinas, quise hacerle el favor a Xiaomi
de esperar por el anuncio oficial.
Con esto, empecemos
hablando del Xiaomi Mi 10 líder, el cual sigue cargando una pantalla de 6.67
pulgadas con fabricación AMOLED como su predecesor del año pasado y esta
pantalla tiene amplio dominio de la parte frontal del teléfono gracias a las
avanzadas de lograr acomodar una cámara sin afectar el entorno y la nitidez de
la imagen.
Está potenciado
con un procesador Snapdragon 865 de Qualcomm lo cual lo hace considerarse un
equipo de gama alta y vendrá con una configuración básica de 8GB de RAM y tiene
arquitectura LPDDR5, lo cual lo hará eficiente al manejo de memoria y un
almacenamiento de 128GB.
Obviamente lo
hará más caro si consideras las otras configuraciones de 8GB/256GB y
12GB/256GB.
En cuanto a la cámara,
tenemos una configuración de cuatro sensores, siendo el principal de 108MP. Sin
embargo hay cambios este año.
En vez de tener
sensor teleobjetivo, fue sustituido por Xiaomi con un sensor de profundidad de
2MP y un macro disparador de 2MP y finalmente, el sensor para ángulos ultra
anchos también se rebajó a una resolución de 13MP, pero aun así, será capaz de
grabar videos a resoluciones 8K.
Finalmente, el Mi
10 cuenta con una batería de 4780mAh con recarga rápida y capacidad de ser
recargado inalámbricamente a 30W y tiene capacidad de recargar a otros equipos
a 10W.
Mientras que el
Xiaomi Mi 10 Pro tiene el mismo procesador que su hermano menor pero con las marcadas
diferencias de que su pantalla, aunque es el mismo tamaño y fabricación, tiene
bordes curvos y tiene actualización de imágenes a 90Hz de frecuencia con 180Hz
de respuesta de toque.
Xiaomi asegura
que el Mi 10 Pro puede tener una brillantez de 1200 nits con más de 4096
ajustes posible y amortiguamiento de brillantes por corriente directa.
Tiene el mismo
sensor principal en su cámara como el Mi 10 regular, pero con las diferencias
en los otros sensores con uno teleobjetivo largo que admite zoom híbrido de
10x, un teleobjetivo 2x de 12MP más corto para tomas de retratos y uno de
ángulo ultra amplio de 20MP.
El Xiaomi Mi 10
Pro vendrá con configuración básica de 8GB de RAM con 256GB de almacenamiento
pero vendrán menos económicos con 12GB/256GB y 12GB/512GB.
Sorpresivamente,
tiene una batería considerada como inferior en consideración del Mi 10 con
4500mAh con las mismas capacidades de recarga inalámbrica y ser un equipo que
recarga a otros.
Hablemos de
precios y disponibilidad y comenzamos con el segundo, pues se espera que los
equipos comiencen a venderse en China a partir de mañana mismo, 14 de Febrero
con precios de configuración básica a un equivalente de nuestro dólar con $572
y mientras el Pro estará comenzando en alrededor de $715, lo cual definitivamente
supera a TODOS los teléfonos lideres de nuestro mercado y nuestra única desventaja,
es esperar las versiones Globales de los teléfonos que suelen salir a unos
meses posteriores.
0 Comentarios