La aceptación de
Microsoft con Linux de ser una oportunidad de albergar la comunidad de
desarrolladores de software y sí, que sea sinónimo de ingresos ha tomado auge
en los pasados año. Pueden también sumarle que ha ganado poder.
Aunque no fue un
anuncio directamente de The Linux Foundation pero del OpenJS Foundation,
quienes mantienen la popular plataforma de desarrollo basado en JavaScript
Node.js que Robin
Ginn se ha unido a ambos grupos directivos.
Es claro que no
muchos sepan quien es ella, pero el comunicado y algunos conocedores afirman
que Ginn es una veterana ejecutiva de Microsoft, pero más que eso lo que
algunos de la comunidad de Linux preocupa no es que sea ella en particular,
sino que es la cuarta silla que gana Microsoft en la fundación que vela a Linux
como estándar y tener a Linus Torvalds 100% dedicado a él para que no tenga que
recurrir a la empleomanía privada.
De lo que va de
año y contando con Robin Ginn, ya son cuatro personas de Microsoft que han
logrado acceder a la jerarquía de The Linux Foundation con Wim Coekaerts quien
trabaja el enlace Oracle y Linux y fue antiguo empleado de Microsoft, Sarah
Novotny quien es conocida en el mundo del Open Source pero actualmente está en
la alta jerarquía de Microsoft Azure y Erica Brescia quien es oficial de
operaciones de GitHub, hoy día una subsidiaria de Microsoft.
Los que algunos
están comentando es que son dos problemas y naturalmente uno de ellos es el
control que Microsoft está ganando con una comunidad que hasta hace una década,
consideraba nocivo a los esfuerzos de Windows.
Lo otro y más
grave, una falta de transparencia de la misma Linux Foundation en mencionar estas
cosas más públicamente y no limitarse a actualizar páginas oficiales sin el
alboroto apropiado.
Obviamente no
tendremos una reacción de Microsoft o TLF sobre este tema, pero ya hay algunos que
piensan que el silencio de Linus Torvalds no está ayudando en nada y a lo
mejor otro grupo representativo de Linux no debería estar descartándose.
0 Comentarios