La Entertainment Software
Rating Board o simplemente ESRB es lo que le permitió a Nintendo por un ejemplo
clásico, que Nintendo realmente no le importaba que a partir de Mortal Kombat
II en adelante para el Super Nintendo incluyera sangre.
La situación fue
distinta para el primer Mortal Kombat, porque Nintendo siempre ha sido en pro
de que la consola no es nada más para los jóvenes adultos o los que están en la
edad de la tarde adolescencia y los niños tienen derecho a jugar y eso incluye
que los juegos sigan ciertas líneas.
Pero ser orgánicamente
un ente para decir que juego es adecuado para que edad, realmente era oneroso y
por eso se creo el ESRB con las marcas para Todos (E), Adolescentes (T), Maduros
(M), Adultos (AO – Adults Only y nunca he visto un juego con esta marca pero de
que existen existen) y el desaparecido Niños-a-Adultos (K-A).
Traigo esta corta
introducción de la ESRB porque la novedad esta semana es que el grupo que
mantiene y organiza las edades adecuadas para juegos, anunció su primera grandes
cambios en años.
Ahora las categorías
incluirán notificaciones de que un juego tiene loot boxes o actividades de
lograr contenidos aleatorios por compra o recompensa por haber hecho una actividad
especial en un juego aunque ya la critica inmediata es que lo hacen de manera implícita.
Según el
comunicado de la ESRB, llaman muchos adjetivos los tipos de transacciones
para que padres estén atentos pero el nombre loot boxes se ha evitado y los que
han seguido el tema, el mismo está calientito.
Desde el año
pasado, en Reino Unido, la sensación de regularlos legalmente y considerarlos
elegibles para incluirse en leyes que miran juegos de azar como nocivos para
niños y jóvenes y al parecer todos excepto la misma industria tienen esa
creencia.
Esto debido a la
alta utilidad de dinero real por niños y muchas veces no fueron autorizados por
sus padres quienes son dueños de las cuentas bancarias y tarjetas de créditos
para hacer los pagos y ha habido situaciones que las transacciones no fueron autorizadas
pero padres no han podido reclamar ese dinero perdido.
La realidad es
que la ESRB tiene bastante impulso de la industria del gaming y han defendido a
capa y espada el concepto de monetización dentro de juegos y de hecho, para
atacar la noción negativo, ESRB sí explicó porque “loot boxes” fue evitado es
porque quieren hacer una mejor educación para padres que a lo mejor no estén al
consciente de los términos que gamers o los que están pendientes al mercado puede
ser confuso.
Se asegura que
las movidas anunciada responden a una encuesta que ha determinado todas las
decisiones tomadas y al parecer, un gran peso de la muestra de las encuestas
indica que no muchos padres tenían conocimiento de algo que ha sido ya de años
al menos pesadamente desde la generación del PS3/Xbox 360.
Yo lo tomo como
un adelanto pero uno bastante pequeño para ser una resolución al problema y
bastante condescendiente a favor a las empresas de juegos y esperen que el tema
sobre como cambiará los ratings muera con el tiempo.
0 Comentarios